El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la ENOE, mide trimestralmente las estadísticas de empleo, no obstante, estas estadísticas se concentran en el trabajo permitido, ya sea el sector formal o informal de economía. Debido a lo anterior surge la necesidad de contar con información estadística referida al trabajo infantil, midiendo los datos laborales de los niños de manera bianual, así como de los jóvenes, considerando como universo a la población de 5 a 17 años de edad. En la presente sección se encuentran reportes en donde se analizan aspectos de la vida laboral de niños y jóvenes, tales como el horario, los ingresos, sector de actividad, entre otros; al igual que los aspectos educativos comparativos entre quienes trabajan y aquellos que no. A su vez, la información se presenta por grupos de edad para facilitar la comprensión del fenómeno de trabajo infantil y también con el fin de distinguir el trabajo infantil, del trabajo en jóvenes permitido (mayores a 15 años que trabajen en actividades no riesgosas para su salud). También se divide por sexo y se realizan comparativos con años anteriores para ver la progresión temporal de la problemática en cuestión. |
Chiapas. Estadisticas de trabajo infantil 2011-2013-2015 |
![]() |
Chiapas. Estadisticas de trabajo infantil 2011-2013 |
![]() |
Chiapas. Asistencia escolar y trabajo Infantil por edad y sexo |
![]() |
Elaborado en la Dirección de Geografía, Estadística e Información. |