
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. Chiapas
Cifras al segundo trimestre de 2025
La Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas, a través de la Dirección de Información Geografía y Estadística, presenta el documento “Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. Chiapas”, este documento es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama general de la situación y evolución macroeconómica de las entidades del país, por ello suministra información con mayor desagregación temporal que el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE).
En Chiapas, el ITAEE al segundo trimestre de 2025, incluyendo la actividad de extracción de petróleo y gas, presentó una variación porcentual positiva de 1.64% en relación al mismo trimestre de 2024 y comparado con el trimestre inmediato anterior registró una disminución de -2.11%.
Durante el periodo comprendido entre el segundo trimestre de 2020 y el mismo de 2025 dicho indicador aumentó 8.11%. En el periodo analizado, el valor más alto se registró en el cuarto trimestre de 2024; mientras que el valor más bajo en el segundo trimestre del año 2020.
En el estado el ITAEE, sin incluir la minería petrolera, al segundo trimestre de 2025 aumento 0.99% en relación al mismo trimestre del año anterior y comparado con el trimestre inmediato anterior se registró una disminución de -2.37%. Este indicador durante el periodo del segundo trimestre de 2020 al mismo trimestre de 2025 aumentó 27.01%. El valor más alto registrado en el periodo correspondió al primer trimestre de 2024 y el más bajo fue en el segundo trimestre de 2020.
En Chiapas el ITAEE de las actividades primarias (las cuales incluyen agricultura; cría y explotación de animales; aprovechamiento forestal; pesca y caza), al segundo trimestre de 2025 presentó una reducción de 1.90% con respecto al mismo trimestre de 2024 y una reducción de 4.33% con respecto al trimestre inmediato anterior. En el lapso de cinco años se registró un incremento de 3.08%. En Chiapas es característico el primer trimestre de cada año en las actividades del sector primario, ya que los volúmenes de producción normalmente aumentan por las cosechas de maíz y café; además del volumen de producción de ganado bovino. El valor más alto en los últimos cinco años se registró en el primer trimestre de 2022.
En Chiapas, el ITAEE de las actividades secundarias, incluyendo la minería petrolera, al segundo trimestre de 2025 aumentó 3.19% en relación al mismo trimestre de 2024 y aumento 10.61% respecto al trimestre inmediato anterior. La tendencia general del sector secundario incluyendo el petróleo es en ascenso, al registrar un aumento de 37.81% entre 2020 y 2025.
En Chiapas el ITAEE de las actividades terciarias al segundo trimestre de 2025 aumentó 1.54% en relación al mismo trimestre de 2024; respecto al trimestre inmediato anterior presentó un descenso de -5.20%. En el periodo comprendido entre el segundo trimestre de 2020 y el mismo de 2025 la variación mostró un aumento de 27.91%. El comportamiento de la línea de tendencia del indicador muestra que la evolución trimestral es positiva en el periodo comprendido.
Las tres regiones del país que tuvieron mayor participación porcentual en la economía nacional medida por el ITAEE al segundo trimestre de 2025 fueron la Norte con 28.30%, la Centro con 24.60% y la Centro Norte con 18.90% . En conjunto, estas tres regiones concentran poco más de 70% de participación.
Dentro de la región Sur Sureste, dos de las siete entidades que la integran contribuyeron de manera positiva a la variación de la región en lo que respecta al total de las actividades económicas medido por el ITAEE durante el segundo trimestre de 2025. Siendo Chiapas la que tuvo mayor contribución con 0.16%.