En Chiapas, los municipios que destacan por ingreso de remesas familiares son: San Cristóbal de las Casas con 241.46 Mdd, Comitán de Domínguez con 135.02 Mdd, Motozintla con 58.51 Mdd y Tuxtla Gutiérrez con 58.41 Mdd

Chiapas. Ingresos por Remesas Familiares

Cifras al segundo trimestre de 2025

 

La Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas, a través de  la Dirección de Información Geografía y Estadística, presenta el documento “Chiapas. Ingresos por Remesas Familiares”, este documento, se refiere a la cantidad en dólares americanos proveniente del exterior, transferida a través de empresas; originada por un remitente (persona física residente en el exterior que transfiere recursos económicos a sus familiares en México) para ser entregada en el territorio nacional a un beneficiario (persona física residente en México que recibe los recursos que transfiere el remitente).

 

Al segundo trimestre de 2025, Chiapas ocupó la cuarta posición a nivel nacional con una participación de 6.97% del valor total nacional de ingresos por remesas.

 

El valor de remesas per cápita a nivel nacional aumentó en 8 dólares al pasar de 109 a 117 dólares por persona entre el 1.er y el 2.o trimestre de 2025. En Chiapas se registró un ascenso, con respecto al trimestre anterior, del valor de remesas per cápita al ubicarse en 180 dólares por persona, por dicha cifra ocupó la sexta posición a nivel nacional.

 

El importe de las remesas a nivel nacional se incrementó 50.88% entre el 2.o trimestre de 2020 y el mismo de 2025, por su parte Chiapas aumentó más de 3 veces su valor, lo anterior representó un aumento de 803.78 Mdd.

 

Comparando el 2.o trimestre de 2025 con el mismo del año 2024, se registró un descenso de 32.26 millones de dólares. En lo que respecta al 1.er trimestre de 2024 se presentó un aumento de 96.06 millones de dólares, lo anterior representa un ligero incremento en la tendencia durante los últimos trimestres. 

 

En valores anuales desde el 2020 Chiapas ha ido aumentando su participación porcentual nacional al pasar del lugar 16.o al  4.o en lo que va del 2025; dicho cambio se observa de manera muy clara a partir del año 2022; el valor registrado en el 1.er trimestre de 2025 mostró una baja con respecto a los valores trimestrales anteriores.

 

Al observar los valores trimestrales se tiene que el 3.er trimestre del 2023 registró el valor más alto en cuanto al ingreso por remesas con 1,194 millones de dólares, a partir de dicho trimestre se observó una ligera tendencia a la baja hasta el 1.er trimestre de 2024. En relación al segundo trimestre del 2024 con el mismo del presente año se registró una reducción de 33.3 millones de dólares en los ingresos por remesas, lo que representó una disminución del 2.93%.

 

Del total estatal, destaca el municipio de San Cristóbal de las Casas como el mayor receptor de remesas con 241.46 Mdd (22.62%), casi una cuarta parte del total de remesas que recibe el estado. Comitán de Domínguez se ubicó en el segundo lugar con 135.02 Mdd (12.65%) y Motozintla ocupa el tercer lugar con 58.51 Mdd (5.48%), mientras que la capital Tuxtla Gutiérrez ocupó la cuarta posición con 58.41 Mdd (5.47%). Los primeros tres municipios mencionados anteriormente recibieron poco más del 40% del total de remesas que recibe el estado.

 

 

 

Ver Nota completa