Día Internacional sobre las Necesidades y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral

Los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL) carecen de acceso territorial al mar, lo que los hace depender de países de tránsito vecinos para llegar a los mercados mundiales. Esta desventaja geográfica eleva los costes de transporte, provoca retrasos evitables y expone a los PDSL a cualquier inestabilidad política o económica a lo largo de esos corredores. Los resultados son claros: los coste de transporte son, en promedio, más del doble que los de los países costeros vecinos.

 

Las oportunidades de exportación se reducen, la inversión extranjera directa disminuye y el crecimiento económico se ralentiza. Cuando el país de tránsito es también una economía en desarrollo —lo que ocurre a menudo— el comercio intrarregional sigue siendo modesto o escaso.

 

Nos encontramos en un momento decisivo para los 32 PDSL repartidos por África, Asia, Europa y Sudamérica. Con más de 600 millones de habitantes, los PDSL se enfrentan a grandes obstáculos para el desarrollo debido a la falta de acceso al mar, el aislamiento geográfico y unos cestos comerciales un 30% más altos que los de los países costeros.

 

Para visibilizar estos retos, la Asamblea General de la ONU ha adoptado una resolución que proclama el 6 de agosto como el Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades y Desafíos Especiales de Desarrollo de los Países en Desarrollo sin Litoral. La primera conmemoración de este día tendrá lugar durante la Tercera Conferencia sobre Países en Desarrollo sin Litoral en 2025.

 

 

 

Ver Nota completa