
A medida que la inteligencia artificial (IA) se integra cada vez más en nuestra vida cotidiana, los medios pueden influir en la forma en que estas tecnologías interactúan con los pueblos indígenas, con implicaciones de gran alcance para sus derechos, identidades y continuidad cultural y lingüística. Sin embargo, según el informe de la UNESCO “Los Pueblos Indígenas y los medios de comunicación”, el 30 % de los 308 profesionales de los medios indígenas de 74 países y el 26 % de los 128 no indígenas de 41 países afirmaron enfrentarse a importantes obstáculos para participar plenamente en el panorama de los medios digitales.
Los datos, recopilados a través de una encuesta global, revelan otras tendencias desafiantes. Si bien la IA ofrece oportunidades prometedoras, como la preservación del idioma, la producción de contenidos y la mejora de la accesibilidad de sus contenidos, el 77 % de los medios indígenas encuestados identificaron la falta de recursos financieros como un obstáculo importante para ampliar su alcance digital. Además, el 50 % señaló el alto costo de los equipos de producción digital, y el 31 % destacó que carecen de profesionales mediáticos con las habilidades técnicas necesarias para utilizar estas herramientas y, al mismo tiempo, mantener la independencia editorial y el control sobre los datos indígenas.
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo es una conmemoración anual que se celebra el 9 de agosto. El tema de este año es “Los Pueblos Indígenas y la IA: defender los derechos, construir el futuro”. Para conmemorar este día, la UNESCO lanza las versiones en francés y español del informe “Los Pueblos Indígenas y los medios de comunicación”. El informe ofrece valiosas perspectivas sobre la evolución de la relación entre los pueblos indígenas y los medios, incluida la transición digital y el uso de soluciones digitales en las prácticas de seguimiento de los medios. También presenta una amplia gama de otras conclusiones relacionadas con el pluralismo, la diversidad, la gestión y otros aspectos relacionados con el desarrollo de los medios.