Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2024

 

  • Las primeras cinco causas de defunción a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes.

     

  • Del total de defunciones registradas, 796 321 (97.3 %) ocurrieron en el periodo de referencia. Las restantes sucedieron en años previos.

     

  • Del total de defunciones, 89.6 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.4 %, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).

     

  • Del total de defunciones registradas, de forma preliminar, 44.0 % correspondió a mujeres y 55.9 %, a hombres. En 0.1 % no se especificó el sexo.

     

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2024. Los datos que integran las EDR los suministraron 4 930 fuentes informantes.

 

I. Principales Resultados Preliminares de 2024 

 

Características de la defunción 

 

En 2024, en México se contabilizaron 818 437 defunciones registradas. Estas se obtuvieron a partir de los certificados de defunción que suministraron las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. La información se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y con cuadernos estadísticos que proporcionaron las Agencias del Ministerio Público.

 

Con respecto a las defunciones registradas de manera definitiva en 2023, se observó un incremento de 2.3 por ciento. La tasa bruta registrada por cada 100 mil habitantes fue de 629, lo que es 10 unidades superior a la del año anterior (ver gráfica 1). Del total de defunciones registradas, 796 321 ocurrieron en 2024; las restantes, en años anteriores.

 

 

 

Ver Nota completa