Sandía mexicana: Deja tú lo dulce, lo saludable

 

La sandía es una de las frutas favoritas de los mexicanos, sobre todo en las temporadas cálidas, para preparar aguas frescas, consumirla sola -con sal, limón y/o chile- y agregarla a las ensaladas. Es conocida como melón de agua, la sandía es una fruta tropical, cuyo cultivo es de ciclo corto y se explota a cielo abierto, bajo condiciones de riego, lo que posibilita cosechas a lo largo del año, principalmente de marzo a junio. 

 

Al consumir una porción de 100 gramos se obtienen solo 21 calorías y 5.5 gramos de hidratos de carbono. El 90 por ciento de su peso corresponde al agua, lo que la hace ideal para hidratarse con un aporte energético bajo.

 

El consumo anual per cápita de sandía fue de 5.2 kilogramos en 2023. En 2024, la superficie de esta fruta cosechada fue de 38 mil 623 hectáreas, de las cuales se obtuvo una producción de un millón 269 mil 763 toneladas y generó una derrama económica estimada de seis mil 221 millones 741 mil pesos. Entre los principales estados productores se encuentran Sonora, Chihuahua, Veracruz, Jalisco y Campeche.

 

México se sitúa en el décimo quinto lugar como productor mundial de sandía, entre los 121 países que la cultivan.  No obstante, junto con España, lidera el suministro mundial al exportar entre ambas naciones el 45.2 por ciento.

 

 

 

Ver Nota completa