
La mitad de las personas en nuestro planeta tienen 30 años o menos y se espera que representen el 57% para fines de 2030.
Una encuesta muestra que el 67% de la población cree en un futuro mejor, siendo los jóvenes de 15 a 17 años los más optimistas al respecto.
El tema del Día Internacional de la Juventud (DIJ) 2025, Acciones juveniles locales por los ODS y más allá, destaca el papel fundamental de los jóvenes a la hora de convertir las ambiciones globales en realidades impulsadas por la comunidad.
Los jóvenes aportan creatividad, perspicacia y profundos vínculos comunitarios que ayudan a cerrar la brecha entre las políticas y la práctica. Con más del 65% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculadas a la gobernanza local, la participación juvenil no es un lujo, sino una necesidad.
El DIJ de este año también destaca el papel esencial de los gobiernos locales y regionales. Al ser los más cercanos a las comunidades a las que sirven, están en una posición privilegiada para crear entornos políticos inclusivos, asignar recursos y establecer mecanismos para la participación juvenil en la planificación y la toma de decisiones a nivel local. Al integrar las prioridades de la juventud en las estrategias locales y regionales y fomentar las alianzas con organizaciones juveniles, las autoridades pueden colaborar con los jóvenes para transformar sus ideas en soluciones impactantes. Cuando los gobiernos locales brindan espacios para la innovación, la tutoría y la participación cívica, no solo aceleran la implementación de los ODS sino que también nutren a futuros líderes comunitarios y creadores de cambios.
Mientras el mundo emprende la recta final hacia 2030, el AIJ 2025 exige inversiones reales en políticas y programas inclusivos que impulsen las acciones locales de los jóvenes en pos de los ODS.