Miel, dulce néctar del campo mexicano

 

En distintas épocas y culturas, la miel ha sido reconocida como un alimento con propiedades que contribuyen al bienestar. Su uso ha acompañado prácticas tradicionales y recomendaciones modernas por su valor nutricional. Desde la recolección en los panales hasta su consumo, la miel sigue formando parte de nuestra historia y alimentación.

 

 

La producción nacional promedio de miel alcanza las 59 mil toneladas anuales. Los principales estados productores son Yucatán, Chiapas, Jalisco, Veracruz y Oaxaca.

 

Además de su sabor, la miel es un producto natural y altamente nutritivo. Este alimento es una fuente de energía porque aporta vitaminas C, D y E y del complejo B. A ello se le suma una notable cantidad de minerales esenciales, como calcio, hierro, zinc, fósforo, potasio, magnesio, manganeso, cobre y otros.

 

El proceso de producción de la miel inicia con la floración de las plantas. Durante este periodo, las abejas recolectan polen y néctar de las flores, los cuales sirven para alimentar a las crías y producir miel.

 

 

 

Ver Nota completa