
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está lanzando una nueva herramienta mundial de seguimiento de políticas para ofrecer una visión completa de las iniciativas legislativas relacionadas con las plataformas de trabajo digital.
El crecimiento de estas plataformas ha abierto nuevos mercados para las empresas y ha creado, a nivel mundial, nuevos empleos y oportunidades de ingresos. En muchos países, los gobiernos están adoptando medidas – o están en conversaciones – para regular el trabajo en las plataformas digitales. Esta herramienta mundial de seguimiento está diseñada para proporcionar a los gobiernos y a los representantes de empleadores y trabajadores información que facilite el diálogo y promueva el trabajo decente en la economía de plataformas.
Esta herramienta mundial de seguimiento ofrece información completa y actualizada sobre las regulaciones existentes en todo el mundo, para ayudar a configurar un futuro del trabajo que sea a la vez innovador y decente. Como elemento clave del Observatorio de la OIT sobre IA y Trabajo en la Economía Digital, será un recurso práctico para gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores, responsables de políticas, investigadores y cualquier persona interesada en comprender la evolución de las políticas en este ámbito.
Al consolidar información sobre iniciativas legislativas y de políticas nacionales y regionales, esta herramienta busca facilitar el diálogo social y la formulación de políticas basadas en evidencia. Pondrá de relieve cómo distintas jurisdicciones están abordando cuestiones como la clasificación de la situación en el empleo, la remuneración, los sistemas de toma de decisiones automatizadas (algoritmos), el tiempo de trabajo, los datos personales y la privacidad de los trabajadores, la salud y la seguridad en el trabajo, la terminación del contrato – incluida la suspensión – y la negociación colectiva, entre otras, en el contexto del trabajo en plataformas.