
Los hogares mexicanos beneficiados por la entrada de remesas recibieron 5,330 millones de dólares por este concepto en julio, según información reportada por el Banco de México.
El ingreso mensual de remesas incorpora una caída 4.7% respecto del flujo mensual histórico observado en el mismo mes del año pasado, cuando ingresaron 5,592 millones de dólares.
en cuatro de los siete meses reportados hasta ahora en 2025, se han registrado ingresos mensuales de remesa que superan los 5,000 millones de dólares, esto en marzo, mayo, junio y julio. Hasta ahora es mayo el mes que ha registrado la mayor entrada de remesas del año, que ascendieron a 5,352 millones de dólares.
Las cifras del banco central muestran que las remesas ingresaron a través 12.8 millones de operaciones, que significó un aumento de 121,000 transferencias respecto de las observadas en junio.
La información del banco central muestra que las 4.1 millones de familias beneficiadas recibieron en promedio de 416 dólares, que queda como el segundo giro medio mensual más alto desde el año 2020. La remesa promedio más alta captada en México en el último lustro ingresó en junio del 2024, y fue de 419 dólares.