
El PIB Agroalimentario ascendió a 3.27 billones de pesos corrientes, lo que representa el 9.1% del PIB nacional. En términos trimestrales, registró un crecimiento de 7.8% y un avance anual de 2.0% en términos reales.
En las actividades primarias, el valor agregado aumentó 11.0% trimestral y 5.4% anual en precios corrientes. No obstante, en cifras reales desestacionalizadas, las actividades primarias mostraron una contracción de 2.4% trimestral y un crecimiento de 1.2% anual.
La industria de alimentos, bebidas y tabaco generó 1.87 billones de pesos corrientes. En alimentos, el crecimiento fue de 1.3% trimestral y 4.7% anual; en bebidas y tabaco, se observó un repunte de 9.9% trimestral y 3.9% anual.
En conjunto, el sector agroalimentario presentó un crecimiento moderado en el trimestre, impulsado principalmente por el buen desempeño del sector pecuario y de ciertos cultivos estratégicos.
Con base en el Índice de Volumen Físico Agropecuario de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), el desempeño real de las actividades primarias reflejó una disminución de 7.9% en agricultura frente al mismo periodo de 2024 con menor dinamismo en granos básicos y avances en papa, cebada, aguacate y mango. El subsector pecuario mantuvo crecimiento: carne en canal 4.2%, huevo 4.6% y leche de bovino 3.6%.
Durante el segundo trimestre de 2025, con cifras desestacionalizadas por grupo de actividades económicas base 2018 el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento de 0.6% trimestral a precios corrientes y de 1.2% a tasa anual, según datos del INEGI. El desempeño agregado fue impulsado principalmente por las actividades primarias y terciarias, en particular las actividades primarias mostraron una contracción de 2.4% trimestral y una expansión de 2.6% anual, mientras las actividades terciarias presentaron una expansión del 0.8% trimestral y 1.8% anual, por otro lado, las actividades secundarias presentaron un crecimiento trimestral de 0.7% y una contracción de 0.3% anual.
En el trimestre de referencia, el sector Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza generó 1,399,148 mp corrientes, monto que representó 4.2 % del PIB nominal en valores básicos, además, registraron una variación trimestral de 11.01% y anual de 5.37%.