
Durante el segundo trimestre de 2025, el sector primario registró 6.3 millones de personas ocupadas, lo que representa el 10.7% de la fuerza laboral nacional.
La población ocupada en el sector primario mostró un crecimiento anual del 0.88% con respecto al segundo trimestre de 2024.
El subsector de pesca y acuacultura destacó como el de mayor dinamismo, con un incremento del 15.6% en generación de empleos respecto al mismo periodo de 2024.
Por subsectores, la agricultura se consolida como el principal generador de empleo, con 4.85 millones de ocupados y un crecimiento interanual de 3.87%.
La participación de las mujeres en el sector primario continúa en ascenso, con un aumento del 3% en el empleo respecto al segundo trimestre de 2024, alcanzando el 14.1% del total de personas ocupadas.
Estados con mejor desempeño respecto al segundo trimestre de 2024: Estado de México (+125,530 empleos; 43.5%), Baja California Sur (+11,398; 58.5%) y Querétaro (+13,099; 33.7%).
Se observa un aumento del 10% respecto al segundo trimestre de 2025.
En el segundo trimestre de 2025, la población ocupada en el sector primario alcanzó 6, 296,210 millones de personas, cifra equivalente al 10.7%de la fuerza laboral total, con una variación anual de 0.88%.
El sector secundario mantuvo una participación de 24.7%, con una variación de -2.46% respecto al mismo periodo de 2024.
El sector terciario concentró 38, 124,482 millones de ocupados (64.6%), registrando un incremento de 1.01% interanual.