De México a Japón: La travesía del pimiento morrón

Después de 16 años de perseverancia, diálogo, trabajo e investigación científica, México celebra una gran noticia: ¡El pimiento morrón fresco ya tiene luz verde para entrar a Japón!

 

El Ministerio de Agricultura del país asiático publicó en su Diario Oficial la normativa que permite la importación de este producto, conocido internacionalmente como chile bell.  El camino no fue fácil. En 1945, la autoridad sanitaria de Japón aplicó cuarentena a todos los productos hospederos del moho azul del tabaco, provenientes de cualquier país.

 

El reto para México era demostrar que el pimiento morrón (Capsicum annuum L.) no era susceptible a esta plaga y, para ello, un equipo de especialistas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), realizaron una investigación clave que brindó la evidencia científica necesaria. Desde 2009, y gracias al acompañamiento de organizaciones de productores como la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, México pudo consolidar la confianza con Japón y avanzar hacia este importante acuerdo.

 

El pimiento es un alimento que tiene su origen en el continente americano, principalmente en la zona centro y norte de Sudamérica. En México, casi 50 por ciento de su producción se realiza bajo la modalidad de agricultura protegida (invernadero, malla sombra o macro túnel), lo que permite encontrarlo en cualquier época del año. En 2024 se produjeron 529 mil 859 toneladas, provenientes de 6 mil 584 hectáreas, en nuestro país. Este esfuerzo y compromiso, en particular de las y los productores, refrendó la posición de México como un cultivo estratégico para la economía nacional.

 

Sus características lo hacen un ingrediente fundamental en la cocina mexicana y hoy también en la japonesa, al aportar sabor, color y textura a una amplia variedad de platillos tradicionales y contemporáneos porque ofrece:

 

  • Sabor dulce: A diferencia de chiles picantes, el morrón tiene un sabor dulce y ligeramente ahumado.

  • Versatilidad: Se usa en rellenos, salsas, guisados, ensaladas y como acompañamiento.

  • Colores: Se encuentran variedades verdes, rojas y amarillas, cada una con matices en sabor y uso.

 

 

 

Ver Nota completa