Estadística de Matrimonios (EMAT) 2024

- De los matrimonios registrados, se observó un decremento de 3.0 % respecto a 2023.
- A nivel nacional, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 5.4. La tasa más alta se registró en Quintana Roo, con 7.7; y las más bajas, en Tlaxcala y Ciudad de México, con 3.4 cada una.
- La edad promedio de las mujeres que contrajeron matrimonio fue de 32.1 años y la de los hombres, de 35.0.
Se registraron 6 312 matrimonios entre personas del mismo sexo. De estos, 3 879 se realizaron entre mujeres y 2 433, entre hombres.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los principales resultados de la Estadística de Matrimonios (EMAT) 2024. La información se capta mensualmente en las oficialías del Registro Civil. Estas proporcionan al INEGI archivos digitales sobre los registros de matrimonios. En algunos casos, el formato es impreso.
I. Principales Resultados 2024
Características del matrimonio
En México, durante 2024, se registraron 486 645 matrimonios, con lo que se obtuvo una tasa nacional de 5.4 matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más. En 2015, la tasa fue de 6.9.