
Del total de defunciones registradas, 797 566 (97.3 %) ocurrieron en 2024. Las restantes sucedieron en años anteriores.
89.6 % de las defunciones registradas fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.4 %, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).
Del total de defunciones registradas, 44.0 % correspondió a mujeres y 55.9 %, a hombres.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2024. Los datos que integran las EDR los suministraron 4 930 fuentes informantes.
I. Principales Resultados
Características de la defunción
En 2024, en México, se contabilizaron 819 672 defunciones registradas. Estas se obtuvieron a partir de los certificados de defunción que suministraron las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. La información se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y con cuadernos estadísticos que proporcionaron las Agencias del Ministerio Público.
Con respecto a las defunciones registradas en 2023, se observó un incremento de 2.5 por ciento. La tasa bruta registrada por cada 100 mil habitantes fue de 630, un incremento de 11 unidades respecto a la del año anterior. Del total de defunciones registradas, 797 566 ocurrieron en 2024; las restantes, en años anteriores.