
Mucha gente asocia la neumonía con las personas mayores, pero la realidad es que es la enfermedad infecciosa que más muertes de niños ocasiona en todo el mundo. Cada año, más de 725.000 niños menores de cinco años mueren de neumonía, de los cuales alrededor de 190.000 son recién nacidos, un grupo especialmente vulnerable a la infección.
La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. No existe una sola causa, pero puede desarrollarse por la presencia de bacterias, virus u hongos en el aire. Cuando un niño se infecta, sus pulmones se inflaman, pueden llenarse de líquido o pus y se le dificulta respirar. Los niños con sistemas inmunológicos inmaduros (como, por ejemplo, los recién nacidos) o débiles (a causa de la desnutrición o de enfermedades como el VIH) son más vulnerables a la neumonía.
Las muertes de niños por neumonía se concentran en los países más pobres del mundo. En esos países, los niños más desfavorecidos y marginados son los que más sufren. Suelen tener acceso limitado o nulo a servicios básicos de salud y tienen más probabilidades de sufrir otras amenazas, como la malnutrición, las enfermedades infecciosas o el aire contaminado. Generalmente, viven en entornos frágiles o humanitarios donde hay más factores de riesgo y los sistemas de salud están colapsados.
Lo que pide UNICEF
Reforzar y priorizar la vacunación sistemática, así como ampliar la cobertura de vacunas clave, como la vacuna neumocócica conjugada (PCV), la del sarampión y la de difteria, tétanos y tos ferina, a más del 90%, para garantizar que todos los niños y niñas estén protegidos contra la neumonía.
Mejorar el acceso al oxígeno y su utilización, con el fin de que ningún niño enfermo tenga que luchar por respirar.
Invertir en la prevención y el tratamiento de la desnutrición aguda grave para disminuir la mortalidad infantil causada por la neumonía.
Invertir en profesionales de la salud e infraestructura parapara asegurar que las familias tengan acceso a servicios esenciales de salud. Además, el personal de salud debe contar con la formación, medicamentos e instrumentos de diagnóstico adecuados.
Impulsar una acción sostenida que involucre y empodere a las comunidades para apoyar activamente la prevención y el tratamiento.
Se requieren medidas urgentes para poner fin a las muertes evitables por neumonía. Tenemos la oportunidad de cambiar el rumbo de esta enfermedad y asegurar que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de sobrevivir y prosperar.