
Al cierre de septiembre de 2025, en términos desestacionalizados el Índice de Volumen Físico Agropecuario se ubicó en 115.1 puntos; frente al mes anterior, aumentó 1.4 por ciento, y en la comparación anual aumentó 6.2 por ciento. Por su parte, la lectura de la serie original fue de 103.9 puntos; respecto al mes previo, aumentó 8.5 por ciento, y frente al mismo mes del año anterior aumentó 8.1 por ciento.
En la descomposición del cambio anual, la agricultura aportó 6.2 puntos porcentuales, mientras que el subsector pecuario aportó 1.5 puntos porcentuales. La estructura del mes correspondió a 48.2 por ciento para agricultura y 51.8 por ciento para pecuario. Finalmente, de enero a septiembre, el índice acumula un aumento de 2.1 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año previo.
Los productos cíclicos con mayor participación en el valor real del IVF agropecuario, medido en valor constante promedio mensual (base 2018)1, son: maíz grano (18.5%), chile verde (5.3%), tomate rojo (jitomate) (5.0%), sorgo grano (2.7%), papa (2.6%), algodón hueso (2.3%), frijol (2.3%) y trigo grano (2.1%); mientras que entre los perennes destacaron caña de azúcar (7.7%), aguacate (7.4%), agave (3.8%), alfalfa verde (3.2%), limón (2.5%) y nuez (2.1%). En conjunto, estos trece cultivos concentran aproximadamente 67.5% del valor de la producción agrícola.
Los principales productos pecuarios con mayor participación en el valor real del IVF agropecuario, medido en valor constante promedio mensual (base 2018), son: carne en canal de bovino (29.8%), de ave (23.5%) y de porcino (14.8%); leche de bovino (16.3%) y huevo (12.9%). En conjunto, estos cinco productos concentraron alrededor de 97.4% del valor pecuario nacional en el mes.
En septiembre de 2025, el componente agrícola del índice se ubicó en 110.4 puntos en su serie desestacionalizada. Respecto al mes inmediato anterior, registró un incremento de 2.8%. En la comparación anual —contra septiembre de 2024—, presentó un incremento de 8.8%. En la serie original, el índice fue 89.7 puntos y el cambio anual resultó un aumento de 11.1 puntos del índice (equivalente a 14.2%).
En septiembre de 2025, el componente pecuario del índice se ubicó en 119.9 puntos en su serie desestacionalizada. Respecto al mes inmediato anterior, registró una contracción de 0.2%. En la comparación anual —contra septiembre de 2024—, presentó un incremento de 3.1%. En la serie original, el índice fue 121.7 puntos y el cambio anual resultó un aumento de 3.5 puntos del índice (equivalente a 3.0%).