La OCDE publicó una actualización del Convenio Modelo sobre la Renta y el Patrimonio

 

La actualización de 2025 del Modelo de Convenio Tributario de la OCDE sobre la Renta y el Patrimonio aclara cuándo el teletrabajo transfronterizo, como el realizado desde una oficina en casa, genera una presencia fiscal para las empresas. Esto responde al aumento de este tipo de modalidades tras la pandemia de COVID-19. La actualización también introduce una nueva disposición alternativa que establece cómo deben tributar las rentas procedentes de actividades relacionadas con la extracción de recursos naturales como el petróleo, el gas y los minerales, una medida especialmente relevante para las economías en desarrollo y otras economías ricas en recursos. Estos cambios tienen como objetivo aumentar la certidumbre fiscal y promover una tributación empresarial transfronteriza justa y eficiente.

 

  • Teletrabajo : Orientación clara sobre cómo se tratan los acuerdos transfronterizos de "oficina en casa" en virtud de los tratados fiscales, lo que proporciona seguridad jurídica tanto para empleadores como para empleados.

     

  • Recursos naturales : Una nueva disposición alternativa en los tratados fiscales para garantizar que los ingresos procedentes de actividades relacionadas con la extracción de recursos naturales se graven donde se generan, reforzando los derechos del país de origen y apoyando a las economías en desarrollo ricas en recursos.

     

  • Otras mejoras : Perfeccionamientos adicionales para mejorar la coherencia en la interpretación de los tratados y reforzar la certeza fiscal.

     

Utilizado por gobiernos, autoridades fiscales, empresas y profesionales tanto en países miembros de la OCDE como en países que no lo son, el Modelo de Convenio Tributario de la OCDE es un pilar fundamental del sistema tributario internacional, que contribuye a reducir los obstáculos fiscales y a promover el comercio y la inversión transfronterizos. Estas actualizaciones reflejan la realidad de una economía global donde el teletrabajo y la movilidad digital han llegado para quedarse. Asimismo, subrayan la importancia de la cooperación multilateral para abordar los desafíos comunes y garantizar que los sistemas tributarios se adapten a los cambios económicos.

 

 

 

Ver Nota completa