Día Internacional de la Tolerancia

En 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 51/95 por la que se proclamó el 16 de noviembre como el «Día Internacional para la Tolerancia».

 

Esta acción siguió a la adopción de una Declaración de principios sobre la tolerancia por parte de los Estados miembros de la UNESCO el 16 de noviembre de 1995. Entre otras cosas, la Declaración afirma que la tolerancia no es indulgencia ni indiferencia. Es respeto y aprecio por la gran variedad de culturas de nuestro mundo, nuestras formas de expresión y maneras de ser humanos. La tolerancia reconoce los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los demás. Las personas son diversas por naturaleza; solo la tolerancia puede garantizar la supervivencia de comunidades mixtas en todas las regiones del planeta.

 

En 1995, con motivo del Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia y del 125 aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, la UNESCO creó un premio para la promoción de la tolerancia y la no violencia: el Premio UNESCO-Madanjeet Singh. Este Premio recompensa actividades significativas en los ámbitos científico, artístico, cultural o de la comunicación encaminadas a la promoción de un espíritu de tolerancia y no violencia. La creación del Premio se ha inspirado en los ideales de la Constitución de la UNESCO que proclama que «la paz, para que no fracase, debe basarse en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad».

 

 

Ver Nota completa