La mortalidad materna bajó 40% en 20 años

 

La mortalidad materna disminuyó un 40% a nivel global entre 2000 y 2023, sobre todo gracias a una mejora en el acceso a los servicios de salud esenciales, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió, no obstante, el riesgo de que este avance se revierta debido a los cortes sin precedentes a la ayuda humanitaria.

 

El informe detalla que el ritmo de mejora se ha ralentizado desde 2016, citando como ejemplo que 260.000 mujeres murieron en 2023 por complicaciones del embarazo o el parto, lo que equivale aproximadamente a una muerte materna cada dos minutos.

 

Las cifras desagregadas muestran que a causa de la pandemia de COVID-19 se registraron 40.000 muertes maternas, llegando a 282.000 en 2021 y a 322.000 en 2022. Esas muertes estuvieron relacionadas con interrupciones generalizadas en los servicios de maternidad, lo que enfatiza la importancia de garantizar esa atención sanitaria en todo momento.

 

El informe refiere la difícil situación de las mujeres embarazadas que viven en emergencias humanitarias y precisa que casi dos tercios de las muertes maternas a nivel mundial ocurren actualmente en países afectados por conflictos o contextos inestables.

 

Además de garantizar servicios esenciales durante el embarazo, el parto y el puerperio, el informe recalca la importancia de mejorar la salud general de las mujeres mediante la mejora del acceso a servicios de planificación familiar, así como la prevención de afecciones subyacentes que aumentan los riesgos, como la anemia, la malaria y las enfermedades no transmisibles.

 

 

 

Ver Nota completa