
Saldo de la balanza comercial de mercancías
En marzo de 2025, la información oportuna de comercio exterior indicó un superávit comercial de 3 442 millones de dólares. Dicho saldo se compara con el superávit de 2 212 millones de dólares reportado en febrero. El aumento del saldo, entre febrero y marzo, se originó de un incremento en el superávit de la balanza de productos no petroleros —que pasó de 3 393 millones de dólares, en febrero, a 4 246 millones de dólares, en marzo— y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros —que pasó de 1 181 millones de dólares a 803 millones de dólares, en esa misma comparación.
Para el primer trimestre de 2025, la balanza comercial presentó un superávit de 1 097 millones de dólares. En el mismo periodo de 2024 registró un déficit de 2 706 millones de dólares.
Exportaciones totales de mercancías
En el tercer mes del año en curso, el valor de las exportaciones fue de 55 527 millones de dólares, monto superior en 9.6 % al del mismo mes de 2024. Dicha tasa resultó de crecimientos de 9.7 % en las exportaciones no petroleras y de 7.1 % en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 9.0 % y las canalizadas al resto del mundo, 13.7 %.