Chiapas. Incidencia Delictiva del Fuero Común 2025

Chiapas. Incidencia Delictiva del Fuero Común 2025

 

La Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas a través de la Dirección de Información Geográfica y Estadística pone a su disposición el documento sobre el comportamiento de la incidencia delictiva del fuero común en el estado de Chiapas con datos de lo que va del año 2025, así como un comparativo anual desde el año 2019; dicha información es publicada de manera mensual por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la cual es remitida por las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas.

 

De acuerdo con los datos del SESNSP, en el estado de Chiapas se registró una incidencia delictiva acumulada al 31 de Marzo del 2025 de 4,140 delitos, de lo anterior se observa que, de manera conjunta los delitos contra otros bienes jurídicos (1,717), delitos contra el patrimonio (1,079) y los delitos contra la vida y la integridad corporal (749) acumulan poco más de 85% del total de delitos. 

 

En menor medida se encuentran los delitos contra la libertad y seguridad sexual (251), en seguida los delitos contra la familia (243), y con menor representación se encuentran los delitos contra la libertad personal (61) y los delitos contra la sociedad (40), estas cuatro clasificaciones de delitos integran poco menos del 15% restante de la distribución porcentual estatal.

 

El comportamiento general de la incidencia de delitos del fuero común en el periodo comprendido entre el año 2019 y el 2025* ha presentado una tendencia a la baja. Haciendo el comparativo del total de delitos acumulados entre el mes de enero y el mes de marzo del año 2024 (3,164) y el mismo periodo de 2025 (4,140), se observa un aumento de 976 delitos que representaron un incremento de 30.85%.

 

Dentro de los delitos contra la vida y la integridad corporal se encuentran los homicidios; el comportamiento de su incidencia durante el periodo 2019 – 2024 ha sido muy homogéneo. El año con el registro más alto fue 2024 con 1,426 casos. En la entidad, al comparar la cifra registrada en el primer trimestre del 2025* con la misma del 2024 se observó un descenso de 95 casos de homicidio, dicho valor representó una reducción de 25.07% en este delito.

 

Otra clasificación considerada en los delitos contra la vida y la integridad corporal es la que se refiere a los feminicidios. En la incidencia de los feminicidios se registró un aumento considerable entre el año 2019 y el 2021 con más del doble de casos; posteriormente, a partir de 2022, la tendencia fue a la baja, incluyendo el valor acumulado al primer trimestre del 2025. Durante 2025* en la entidad se registraron 4 casos de feminicidio, al comparar dicha cifra con la registrada en el mismo trimestre de 2024 se observó una disminución de 4 casos, lo que representó una reducción de 50% en este delito.

 

Otro grupo de delitos considerados son aquellos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual, dentro de ellos se encuentra el abuso sexual, dicho delito ha mostrado un comportamiento irregular entre el año 2019 - 2024. El año que presentó más casos fue el 2022 con 218, a partir de ese mismo año la tendencia fue a la baja. En la entidad, al comparar la cifra registrada en el primer trimestre del 2025 con la registrada en 2024 se observó un decremento de 13 casos de abuso sexual, lo anterior representó una reducción de 32.50% en este este delito.

 

Otro de los delitos que se encuentran dentro de los que atentan contra el patrimonio es el robo de vehículo, el cual mantuvo una tendencia a la baja del año 2019 al 2023, tendencia que cambio en el año 2024. En la entidad, durante el 2025* se registraron 220 casos de robo de vehículo automotor, al comparar la cifra registrada en el primer trimestre del 2025 con la registrada en el mismo periodo de 2024 se observó una disminución de 89 casos, lo que representó una reducción de 28.80% en este delito.

 

En lo que respecta al delito de robo a transeúnte en la vía pública durante el periodo 2019 – 2025*, se tiene al año 2019 como el año con más casos al contabilizar 731. A partir del 2020 se observa un descenso significativo. En la entidad durante el 2025* se registraron 14 casos de robo a transeúnte, al comparar la cifra registrada en el primer trimestre del 2025 con la registrada en 2024 se observó una reducción de 7 casos, lo que representó un descenso de 33.33% en este delito.

 

 

Ver Nota completa