
Celebrado cada año el 20 de mayo, el Día Mundial de la Metrología resalta el papel vital de la ciencia de la medición en nuestra vida diaria. Desde la navegación GPS hasta las dosis médicas y la seguridad en la construcción, la metrología garantiza consistencia en todo el mundo. El sistema métrico facilita la colaboración global: un arquitecto en Sudán puede diseñar un edificio en México utilizando los mismos estándares.
Este Día promueve el impacto de la metrología en la calidad de vida y la preservación del medio ambiente, en consonancia con la misión de la UNESCO de impulsar la ciencia para un mundo mejor.
La celebración del Día Mundial de la Metrología 2025 es particularmente especial, ya que coincide con el 150º aniversario de la Convención del Metro, un tratado internacional que estandarizó el sistema métrico decimal para garantizar la coherencia y la equidad en el comercio mundial. Para conmemorar este hito, la UNESCO organiza un simposio en su sede de París, bajo el lema ''150 años de la Convención del Metro: Ciencia, innovación e impacto global''.
La metrología es el estudio científico de la medición. Nos permite establecer estándares comunes para las unidades y los instrumentos de medición. La metrología tiene una amplia gama de aplicaciones, que incluyen la navegación, la construcción, el desarrollo de productos, el monitoreo ambiental, la medicina y el procesamiento de alimentos.