Chiapas. Población Afromexicana 2020

 

La Secretaría de Finanzas, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, a través de  la Dirección de Información Geografía y Estadística, presenta el documento “Chiapas. Población Afromexicana 2020”, este documento, tiene la finalidad de mostrar algunos de los datos sobre la población que se considera afromexicana(o) o afrodescendiente, con especial énfasis en la población radicada en el Estado de Chiapas y un comparativo con las demás entidades.

 

En el año 2020, a nivel nacional, existían 2 576 213 personas que se consideraban afromexicanas o afrodescendientes, esta cifra representaba 2.04% del total nacional. El estado de Guerrero fue la entidad con la mayor participación porcentual con 11.80% del total nacional, cifra que representó a 303,923 personas. 

 

Chiapas participó con 2.19% de esta población, es decir 56,532 personas residentes del estado se consideran afromexicanas; cabe mencionas que, a nivel estatal, estas personas representan 1.02% del total de la población residente en Chiapas.

 

En Chiapas, del total de la población afromexicana, 28,350 son hombres (50.15%) y 28,182 son mujeres (49.85%). El grupo quinquenal con la mayor participación porcentual en el estado fue el de 20 a 24 años con poco menos del 10% de la población afromexicana, lo que representaba a 5,396 personas.

 

De los municipios que integran al estado, Tuxtla Gutiérrez presentó la mayor participación porcentual con 16.68% del total estatal, es decir que concentró a 9,430 personas que se consideran afromexicanas, le siguen los municipios de Tapachula y San Cristóbal de las Casas con 4,287 y 4,285 personas respectivamente.

 

 

 

Ver Nota completa