
El CONEVAL ha generado e impulsado una agenda de análisis sobre el acceso a los derechos sociales de los grupos históricamente discriminados, identificando las intervenciones gubernamentales que podrían vincularse con la atención de estos grupos.
Las Personas Jornaleras Agrícolas (PJA) realizan un trabajo fundamental para la alimentación de la población general y para el funcionamiento del mercado agrícola, tanto a nivel nacional como internacional, pues la amplia variedad de actividades en las que se emplean permite contar con una producción y distribución constante de alimentos. En 2022, se estima que en México 2.34 millones de personas se desempeñaban como jornaleras agrícolas.
El CONEVAL desarrolló el presente Estudio sobre la población jornalera agrícola en México en el que se desarrolla un análisis sobre el estado actual de las distintas dimensiones (acceso, disponibilidad y calidad) de los derechos sociales de las PJA, tales como trabajo, alimentación nutritiva y de calidad, vivienda, educación y salud. Asimismo, se incluye un análisis de temas relevantes como el bienestar económico, salud materna y cuidado infantil. Lo anterior, con el propósito de identificar los desafíos a los que se enfrenta esta población, así como proporcionar evidencia para la toma de decisiones que permita diseñar e implementar políticas orientadas a facilitar el acceso y ejercicio de los derechos sociales de las PJA.
El análisis se basa en información cualitativa obtenida mediante trabajo de campo, con la cual se buscó tener información de primera mano y plasmar las experiencias de las PJA en torno al ejercicio de sus derechos sociales. Lo anterior, tiene como finalidad identificar posibles mecanismos de atención para esta población, con los cuales mejorar sus condiciones de vida, de acceso y ejercicio de sus derechos sociales, además de contribuir a impulsar la eficiencia y sostenibilidad del sector agrícola en México y promover un desarrollo más equitativo.
El documento considera en un primer apartado los antecedentes del trabajo que realizan las PJA. Posteriormente, se presenta la metodología del análisis. En el siguiente apartado se presenta el análisis de la situación de las PJA en el marco de los derechos sociales. Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio.