Índice de Volumen Físico (IVF) de la producción agropecuaria

 

Al cierre de julio de 2025, en términos desestacionalizados, el Índice de Volumen Físico Agropecuario se ubicó en 109.1 puntos; frente al mes anterior, aumentó 5.6 por ciento, y en la comparación anual aumentó 1.7 por ciento. Por su parte, la lectura de la serie original fue de 94.6 puntos; respecto al mes previo, disminuyó 7.8 por ciento, y frente al mismo mes del año anterior aumentó 1.8 por ciento.

En la descomposición del cambio anual, la agricultura restó 0.3 puntos porcentuales, mientras que el subsector pecuario aportó 2.0 puntos porcentuales. La estructura del mes correspondió a 42.1 por ciento para agricultura y 57.9 por ciento para pecuario. Finalmente, de enero a julio, el índice acumula un aumento de 1.5 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año previo.

 

Los productos cíclicos con mayor participación en el valor real del IVF agropecuario, medido en valor constante promedio mensual (base 2018)1, son: Maíz grano (18.5%), Chile verde (5.3%), Tomate rojo (jitomate) (4.9%), Sorgo grano (2.7%), Papa (2.6%), Algodón hueso (2.3%), Frijol (2.3%) y Trigo grano (2.1%); mientras que entre los perennes destacaron Caña de azúcar (7.7%), Aguacate (7.4%), Agave (3.8%), Alfalfa verde (3.2%) y Limón (2.5%). En conjunto, estos trece cultivos concentran aproximadamente 65.2% del valor de la producción agrícola.

 

Los principales productos pecuarios con mayor participación en el valor real del IVF agropecuario, medido en valor constante promedio mensual (base 2018), son: carne en canal de bovino (29.8%), de ave (23.5%) y de porcino (14.8%); leche de bovino (16.3%) y huevo (12.9%). En conjunto, estos cinco productos concentraron alrededor de 97.4% del valor pecuario nacional en el mes.

 

En julio de 2025, el componente agrícola del índice se ubicó en 100.8 puntos en su serie desestacionalizada. Respecto al mes inmediato anterior, registró un incremento de 8.0%. En la comparación anual de la serie desestacionalizada —contra julio de 2024—, presentó un incremento de 0.4%. En la serie original (sin ajuste estacional), el índice se situó en 71.4 puntos y el cambio anual fue una disminución de 0.6 puntos del índice (equivalente a 0.9%).

 

En julio de 2025, el componente pecuario del índice se ubicó en 119.8 puntos en su serie desestacionalizada. Respecto al mes inmediato anterior, registró un incremento de 0.4%. En la comparación anual de la serie desestacionalizada —contra julio de 2024—, presentó un incremento de 3.4%. En la serie original (sin ajuste estacional), el índice se situó en 123.8 puntos y el cambio anual fue un aumento de 4.6 puntos del índice (equivalente a 3.9%).

 

 

 

Ver Nota completa