
Datos del municipio de Altamirano

Ejercicio | Población |
---|---|
2020 | 36,160 |
2015 | 32,872 |
2010 | 29,865 |
2000 | 21,948 |
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2000, 2010 y 2020. Encuesta Intercensal 2015. |

Ejercicio | Población |
---|---|
2020 | 20,677 |
2015 | 20,526 |
2010 | 16,244 |
2000 | 8,943 |
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2000, 2010 y 2020. Encuesta Intercensal 2015. |

Sexo | Cantidad |
---|---|
Hombres | 2,773 |
Mujeres | 2,705 |
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2020 |

Sexo | Cantidad |
---|---|
Hombres | 2,291 |
Mujeres | 2,426 |
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2020 |

Sexo | Cantidad |
---|---|
Hombre | 6,652 |
Mujer | 1,317 |
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2020 |

Tamaño de localidad | Población | Localidades | ||
---|---|---|---|---|
Número | Porcentaje | Número | Porcentaje | |
De 1 a 99 habitantes | 3,821 | 10.57% | 109 | 62.29% |
De 100 a 249 habitantes | 6,196 | 17.13% | 40 | 22.86% |
De 250 a 499 habitantes | 3,190 | 8.82% | 9 | 5.14% |
De 500 a 2,499 habitantes | 12,335 | 34.11% | 16 | 9.14% |
De 2,500 a 4,999 habitantes | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% |
De 5,000 a 9,999 habitantes | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% |
De 10,000 a 49,999 habitantes | 10,618 | 29.36% | 1 | 0.57% |
De 50,000 a 99,999 habitantes | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% |
De 100,000 y más habitantes | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% |
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2020 |
Documentos de Población

El presente documento contiene los valores absolutos y relativos (%) referentes a la población de 3 años y más que habla alguna lengua indígena en el estado de Chiapas, estos fueron obtenidos mediante la consulta interactiva disponible en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Las temáticas que se abordan son la asistencia escolar, grado de escolaridad, derechohabiencia a los servicios de salud, discapacidad y en breve la población por grupo quinquenal y tamaño de localidad.

En esta página encontrarás información referente a la población de 50 años y más del estado de Chiapas, producto de los eventos de levantamiento de información por parte del INEGI, como son la Encuesta Intercensal 2015 y el Censo de Población 2020.
Dentro de las temáticas que se abordan se tiene la afiliación y población usuaria de los servicios de salud, la escolaridad promedio y la población analfabeta; la población económicamente activa ocupada e ingreso promedio; la condición civil y residencia o no en el hogar y las características de las viviendas en que residen.