Con 15 millones de niños atrapados en graves conflictos, UNICEF declara 2014 como un año devastador para la infancia
El año 2014 ha llevado el horror, el miedo y la desesperación a millones de niños, a medida que el agravamiento de los conflictos en todo el mundo les ha expuesto a la violencia extrema y sus consecuencias, ha incrementado su reclutamiento forzado y les ha convertido en blancos deliberados de guerra por los grupos armados, dijo hoy UNICEF. Sin embargo, muchas de estas crisis ya no llaman la atención del mundo, advirtió la organización dedicada a la infancia.
Por lo menos 15 millones de niños están atrapados en conflictos violentos en la República Centroafricana, Irak, Sudán del Sur, el Estado de Palestina, Siria y Ucrania, incluidos los desplazados internos o quienes viven como refugiados. A nivel mundial, se estima que 230 millones de niños viven en la actualidad en países y zonas afectados por conflictos armados.
En 2014, cientos de niños fueron secuestrados en sus escuelas o de camino a la escuela. Decenas de miles fueron reclutados o utilizados por fuerzas y grupos armados. En muchos lugares han aumentado los ataques a la educación y los servicios de salud y el uso de las escuelas con fines militares.
|
|
|
|
|
|
|
A pesar de los enormes desafíos a los que se han enfrentado los niños en 2014, también ha habido esperanzas para otros millones de niños afectados por los conflictos y las crisis. Frente a las restricciones en el acceso, la inseguridad y los problemas de financiación, varias organizaciones humanitarias como UNICEF han trabajado juntas para proporcionar a los niños asistencia vital y otros servicios esenciales como la educación y el apoyo emocional, a fin de contribuir a su crecimiento en algunos de los lugares más peligrosos del mundo.
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: UNICEF 08.Diciembre.2014